Ozzy Osbourne, “el príncipe de las tinieblas del pueblo” y “rey del libertinaje”
El cantante del legendario grupo Black Sabbath falleció el martes 22 de julio a los 76 años. Nacido en Birmingham, encarnó el cliché de estrella del rock a través de sus excesos, sin dejar de ser una figura popular con la que era fácil identificarse, según la prensa británica.
“Gracias de todo corazón”. Hace menos de tres semanas, el líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, se despidió del público en su ciudad natal, Birmingham. Decenas de miles de personas abarrotaron el estadio Aston Villa para ver el último concierto de la banda británica, conocida por inventar el heavy metal e inspirar a generaciones de músicos. El cantante de 76 años padecía párkinson y falleció el martes 22 de julio, según anunció su familia.
En las horas posteriores al anuncio, innumerables fans y la prensa británica le rindieron homenaje. The Guardian , por ejemplo, describió a Ozzy Osbourne no solo como el "Príncipe de las Tinieblas" (su apodo), sino como "el Príncipe de las Tinieblas del Pueblo [un guiño al apodo de la 'Princesa del Pueblo' Diana]", "una estrella de rock con la que la gente común puede identificarse" debido a sus orígenes humildes, su agitada carrera y su personalidad.
"Él mismo lo habría admitido, John Michael 'Ozzy' Osbourne no era un adolescente con un futuro prometedor", eufemiza Alexis Petridis, crítico de rock del diario británico, que recuerda sus dificultades académicas, la violencia sexual que sufrió, sus encontronazos con la justicia y la precariedad de su juventud.
Courrier International